Cómo conectar un asistente GPT a tu canal de WhatsApp con WOZTELL

Conectar Asistente GPT a WhatsApp

Conecta un asistente GPT con WhatsApp y automatiza tus conversaciones

En este artículo aprenderás a conectar un asistente de OpenAI (GPT) a un canal de WhatsApp usando WOZTELL. Esto te permitirá automatizar respuestas, crear experiencias conversacionales más naturales y mejorar la atención al cliente sin necesidad de programar.

Notes
Nota:
Antes de comenzar, es necesario que tengas bien configurada tu cuenta de WOZTELL y también tu cuenta en la plataforma de OpenAI.

¿Qué es GPT y cómo funciona con WOZTELL?

GPT (Generative Pre-trained Transformer) es una tecnología desarrollada por OpenAI que permite generar respuestas inteligentes a partir de lenguaje natural. En el contexto de WOZTELL, puedes integrarlo fácilmente a un canal de WhatsApp para que actúe como asistente conversacional, ofreciendo respuestas automatizadas y contextualizadas a tus clientes.

Esta integración es ideal para equipos de atención al cliente, marketing o soporte que quieren ahorrar tiempo, mejorar tiempos de respuesta y ofrecer una experiencia más fluida a sus usuarios.

Ventajas principales de  Asistente GPT en WhatsApp

  • Atención automatizada y personalizada: Responde en tiempo real a preguntas frecuentes, dudas y consultas con la inteligencia de un asistente GPT entrenado para tu negocio.
  • Integración directa con tu canal de WhatsApp: Conecta sin necesidad de programación técnica avanzada: solo sigue los pasos de instalación desde la plantilla.
  • Ahorro de tiempo y recursos: Reduce la carga operativa de tu equipo al delegar conversaciones iniciales o tareas repetitivas al asistente.
  • Mejora en la experiencia del cliente: Ofrece respuestas rápidas, contextuales y útiles en cualquier momento del día, aumentando la satisfacción del usuario.
  • Fácil configuración y gestión desde WOZTELLAdministra tu asistente desde una única plataforma sin depender de herramientas externas. 

Casos de uso

  1. Atención al cliente 24/7 con respuestas inmediatas.
  2. Soporte técnico automatizado para consultas comunes.
  3. Asistentes virtuales para agendar citas o demos.
  4. Seguimiento automatizado a leads después de campañas.
  5. Chatbots educativos o informativos en el sector salud, banca o educación.

Cómo instalar y configurar el Asistente GPT

Instalar la plantilla de chatbot con Asistente GPT 

1. Dentro de la plataforma de WOZTELL haz clic sobre "Chatbots" y en el deslizable selecciona "Galería de Plantillas de Chatbots".


2. Dentro de la galería busca la plantilla "Chatbot WhatsApp y Asistentes GPT" y accede a su página informativa.


3. Desliza hacia abajo hasta el botón “Instalar tu plantilla” y haz clic.

4. Inicia sesión con tu correo electrónico y contraseña.

5. Selecciona la organización en la que deseas instalar el Chatbot con Asistente GPT.


6. Otorga los permisos necesarios y accede a la pantalla de configuración.

 Vincular tu GPT a WOZTELL 

7. En otra pestaña del navegador, accede a tu cuenta de la plataforma de OpenAi.


8. Para enlazar tu GPT de la plataforma OpenAi a WOZTELL, tendrás que hacer clic sobre "Dashboard" → "Asistentes".



9. Selecciona el asistente que quieres vincular y copia su código de identificación.

 

10. Pega el código de identificación sobre la página de configuración de la plataforma de WOZTELL.


Crea una nueva API Key para tu GPT 

11. Vuelve a la pestaña de la plataforma de Open Ai y crea una nueva clave secreta haciendo clic en "API Keys" del panel izquierdo, después define un nombre para la clave y haz clic en "Crear clave secreta".


Alert
Importante:
Asegúrate de hacer clic sobre "Copy" y guardarla en un lugar seguro, porque volverás a verla de nuevo.

 

Crea un nuevo WOZTELL Token  

13. Abre una nueva pestaña con la plataforma de WOZTELL y haz clic en "Configuración" y después selecciona "Tokens de acceso".


14. Selecciona "Token for OpenAI Assistant Chatbot" y desliza hacia abajo hasta hacer clic sobre "Generar". Una vez el Token se ha generado, cópialo para continuar.



15. Vuelve a la página de configuración del chatbot y pega el Token WOZTELL que acabas de crear. Acepta los términos y condiciones antes de hacer clic en "Instalar".


Notes
Nota:
En caso de que tengas varios canales en tu cuenta, se abrirá una ventana adicional para que selecciones en qué canal y entorno conectar el chatbot.

¡Listo! Ya tienes tu Asistente GPT conectado a WhatsApp. Recuerda hacer un uso responsable de la información de tus Contactos.

Verificación y prueba de instalación 

Una vez has enlazado al Asistente GPT a WhatsApp, es el momento de realizar una prueba antes de compartirlo. Por ello, a continuación una breve explicación para realizar la comprobación.

1. Accede al panel de Canales, selecciona el canal donde has configurado tu chatbot y haz clic a "Editar" para entrar a la configuración del mismo.

2. Envía un mensaje de prueba al número de teléfono vinculado al canal.


3. Accede al panel de "Inbox" para comprobar que el funcionamiento automático del chatbot transcurre de correctamente.


¡Listo! El chatbot funcionará de manera automática siempre que se active.
 

Video tutorial: Configuración y uso de Asistente GPT en WhatsApp 

Si prefieres ver el proceso completo en acción, te dejamos este video donde explicamos paso a paso cómo conectar tu asistente GPT a un canal de WhatsApp usando WOZTELL.

En este video aprenderás:
  • Cómo instalar la plantilla “Chatbot WhatsApp y Asistentes GPT”.
  • Cómo generar tu API Key en OpenAI y vincular tu asistente.
  • Cómo crear tu token WOZTELL y completar la configuración.
  • Cómo hacer una prueba para validar que el bot responde correctamente.

Última actualización: 15/04/2025