Esta extensión te permite integrar WOZTELL con Zoho CRM, un software CRM de ventas en línea. Puede permitirte almacenar y gestionar los clientes potenciales y contactos de diferentes plataformas de mensajería como WhatsApp y Facebook.
Crear nuevos contactos o clientes potenciales automáticamente.
Iniciar una conversación de WhatsApp directamente en CRM.
Comprobar la exclusión voluntaria de los clientes de WhatsApp.
Establecer mensajes de bienvenida en cada canal.
Enviar plantillas de WhatsApp.
En la página web de WOZTELL, haz clic en «Empieza gratis» en la esquina superior derecha.
Rellena la información necesaria y haz clic en «Crear cuenta». En la siguiente pantalla, completa los campos restantes.
Una vez finalices el proceso, recibirás un email para verificar tu cuenta y completar el registro.
Selecciona WhatsAPP Cloud.
Ahora tu canal está creado y listo para configurar.
En este paso selecciona el tipo de canal de WhatsApp deseas conectar a WOZTELL.
Te mostramos cada una de las opciones
En este paso, se te preguntará nuevamente si quieres conectar una cuenta existente de WhatsApp Business o usar un número nuevo para conectar WhatsApp Clou API.
Asegúrate se seleccionar la opción «Conecta tu app de WhatsApp Business existente» y haz clic en «Siguiente».
Agrega el número de teléfono de tu cuenta Business.
Es posible que tengas que insertar un código de verificación enviado por Facebook a tu app de WhatsApp Business. Si esto no se te solició, saltarás al siguiente paso donde deberás confirmar tu cuenta de WhatsApp.
Ya has conectado tu cuenta de WhatsApp Business a Facebook Business Manager.
El último paso es conectarla con WOZTELL. Selecciona el número que acabas de conectar y elige los datos que deseas sincronizar. Completa el proceso haciendo clic en «Deploy Now».
En la ventana emergente, inicia sesión en Facebook. Elige o crea un portfolio comercial para tu negocio.
Completa el perfil de empresa con la información correspondiente. Agrega tu nuevo número de teléfono.
Puedes elegir recibir el código de verificación por llamada o sms.
Has conectado tu canal de WhatsApp Cloud API con Facebook Business Manager.
Ahora solo falta vincularlo a WOZTELL.
Elige un servidor y un pin de seguridad. Completa el proceso haciendo clic en «Deploy Now».
¡Listo! tu canal de WhatsApp API ya está operativo.
Puedes revisar tus datos en esta página y editar tu perfil de WhatsApp.
Desde la pestaña «Mensajes de plantilla» puedes crear y editar tus plantillas de WhatsApp.
Prueba tu canal de WhatsApp Business usando la aplicación.
Si conectaste WhatsApp Business con Co-Existencia, puedes seguir enviando y recibiendo mensajes desde la app de WhatsApp Business y al mismo tiempo usar WOZTELL para escalar tus operaciones con funciones exclusivas.
Para comprobar que tu canal funciona correctamente, envía un mensaje desde la app de WhsatsAPP Business a ti mismo y míralo en el inbox de WOZTELL.
Prueba tu canal de WhatsApp Cloud usando tu WhatsApp personal.
Si conectaste WhatsApp Cloud API, puedes hacer una prueba enviando un mensaje desde tu WhatsApp personal a tu nuevo canal de WhatsApp Cloud en WOZTELL.
Busca la extensión de WOZTELL e instálala.
A continuación accede a la plataforma de WOZTELL y haz clic en Marketplace.
Busca la extensión de Zoho CRM y selecciónala.
Elige un alias y una descripción para uso interno y haz clic en «Instalar»
Haz clic en «Aceptar» y tu Zoho CRM ya está conectado a WOZTELL.
Ahora vamos a vincular nuestro canal de WhatsApp a Zoho CRM.
Accede a tu Zoho CRM y haz clic en Marketplace.
En extensiones instaladas, busca WOZTELL y accede a su configuración.
En la pestaña de «Acceso Avanzado» genera un token de acceso y cópialo.
Vuelve a la configuración de de la extensión de WOZTELL en Zoho CRM y pega el token en el campo correspondiente.
Luego define el prefijo más común (seleccionando el país) y la longitud en dígitos del número de teléfono.
En nuestro ejemplo, seleccionamos el prefijo de España y 9 dígitos como longitud predeterminada. Pulsaremos en «SAVE» para guardar.
Después, conecta los canales que deseas usar en Zoho CRM. Haz clic en el ícono del engranaje para configurar los ajustes de la configuración.
Primero, define qué hacer cuando contactes con un número de teléfono sin identificar.
Después, define qué registros deseas usar. Te recomendamos guardar tanto mensaje como alertas.
Por último, define el mensaje que se enviará la primera vez que un usuario te contacte.
Déjalo en blanco si planeas usar chatbots.
Ya tu canal de WhatsApp está conectado a Zoho CRM.
Revisa que los permisos estén activados.
Haz clic en los tres puntos y navega hasta el módulo de «Inbox» de WOZTELL
Inicia sesión en tu cuenta de WOZTELL.
Selecciona la organización y confirma.
Pro tip: Elige tu interfaz de inbox preferida.
Puedes elegir enviar y recibir mensajes en el inbox de WOZTELL.
O a través de Zoho Cliq.
Haz clic en este botón, selecciona la plataforma de WOZTELL y presiona «SAVE» para guardar.
En este video aprenderás:
Cómo crear una cuenta en WOZTELL
Cómo crear un canal de WhatsApp
Cómo conectar WOZTELL y Zoho CRM
Última actualización el 11/28/2023