Cómo importar una plantilla GPT y conectarla a un chatbot en WOZTELL

Importa una plantilla y configura un asistente GPT en WOZTELL

Importa una plantilla y configura un asistente GPT paso a paso 

En este artículo aprenderás a importar una plantilla en el constructor de WOZTELL y conectarla con un asistente de OpenAI (GPT). Con esta configuración podrás automatizar flujos conversacionales usando inteligencia artificial, sin necesidad de programar.

Notes
Nota:
Antes de comenzar, asegúrate de tener activa tu cuenta de WOZTELL y una asistente GPT previamente creado y conectado a una cuenta de OpenAI.


Instalar la extensión necesaria   

Antes de comenzar, debemos instalar la extensión de GPT
  1. Accede a la plataforma de WOZTELL y dirígete al panel de "Marketplace".

  1. Busca la extensión "ChatGPT" y haz clic en "Learn more".
  1. Haz clic en "Get Extension" para iniciar la instalación.
 
  1. Selecciona la versión más reciente, asigna un alias identificativo y haz clic en "Install".

  1. Se abrirá una ventana de configuración. Para completarla, necesitarás obtener el accessToken del chatbot que vas a usar.

Obtener el accessToken del chatbot

Opción 1: Desde ajustes avanzados del chatbot

  1. Ve al panel de "Builder" y selecciona el chatbot que deseas actualizar.

3. Abre el "Chatbot Manager" y accede a los ajustes avanzados. Luego, entra al "Config Map".


4. Busca el campo "accessToken". Es la clave que conecta el asistente de IA con el constructor de chatbots.
5. Copia toda la secuencia.


Opción 2: Desde el chatbot en OpenAi


2. En el menú lateral izquierdo selecciona "Api Keys" 


3. En la parte superior derecha de la pantalla presiona la opción "Create new secret key"

4. Asigna un nombre a la clave y presiona el botón "Create secret key"


5. Copia el código


6. Regresa a la ventana de configuración de la extensión y pega el código en el campo "API Key".


7. Haz clic en "Save" para guardar los cambios.
 
 Importar una plantilla de chatbot
1.  En el panel superior "Builder", haz clic en "Import Chatbot".

2. En la ventana emergente, selecciona la pestaña "Chatbot Templates".
3. Elige la plantilla más reciente (la que aparece primero) y haz clic en "Import".
4. Añade un nombre identificativo y haz clic nuevamente en "Import".


5. El sistema abrirá automáticamente el constructor con el nuevo flujo importado.

 Configura el nuevo flujo

1. Selecciona el nodo general y accede a su configuración en el panel derecho.
2. Ve al apartado "Pre-actions" y haz clic en "Advanced".


3. Se abrirá una ventana emergente con la configuración avanzada.


4. Selecciona la conexión y el agente que ejecutará las respuestas.
 

5. Haz clic en "Save" para guardar.

 

 Activa  el chatbot

1. Accede al panel de "Channels" y haz clic en "Edit" en el canal correspondiente.


2. En el menú lateral, entra a "Chatbot Settings".


3. Haz clic en "New Chatbot" y selecciona el chatbot que importaste. Nota: El nombre identificativo lo pusimos en el apartado "Alias" del paso 4.


5. Activa los chatbots que vas a usar, desactiva los que no y haz clic en "Save".

 
¡Listo! Ya tienes configurado tu chatbot.

Verificación de la conexión  (Opcional)

Para confirmar que la conexión entre el asistente y el chatbot funciona correctamente:
  1. Accede al apartado "Platform" desde el panel lateral para identificar el número de WhatsApp vinculado.
  1. Envía un mensaje desde otro número a ese canal.
  2. Verifica que el chatbot responde correctamente. 

¡Listo! Ya tienes confirmado que tu chatbot ha sido bien configurado.

Preguntas frecuentes  

¿Dónde se añade el payload del asistente, en el mismo nodo o en uno nuevo?
Puedes añadirlo en el mismo nodo o en uno nuevo. Ambas opciones son válidas si se respeta la lógica del flujo.

¿Qué entradas puede interpretar el chatbot?
Texto e imágenes. No se admiten mensajes de audio.

¿Qué activa el nodo global?
El nodo global responde a cualquier mensaje de texto o imagen. Si hay otros triggers con prioridad superior, se ejecutarán antes.

¿Puedo usar otro flujo para diferentes triggers? 
Sí. Puedes trabajar con un flujo separado o integrar todo en un mismo árbol, según lo que necesites.