Cómo prepararte para la verificación de empresa en Meta
Prepárate para la verificación de empresa de Meta
Prepárate para la verificación de empresa de Meta
Para registrar una API de WhatsApp Cloud con Woztell para tu empresa, necesitas completar el proceso de verificación de empresa de Meta. Aquí tienes una guía simplificada para ayudarte a prepararte:
1. Crea una cuenta de Facebook Business Manager:
Si aún no tienes una, crea una cuenta en Facebook Business Manager en business.facebook.com.
2. Agrega los datos de tu empresa:
En el Business Manager, ve a “Configuración de empresa”.
En “Información de la empresa”, completa todos los datos necesarios sobre tu empresa, incluido el nombre legal, dirección, sitio web y número de teléfono.
Asegúrate de que tu sitio web muestre el nombre legal, la dirección y un correo electrónico con el mismo dominio.
3. Prepara los documentos necesarios:
Licencia comercial: una licencia emitida por el gobierno que muestre el nombre legal y la dirección de tu empresa.
Certificado de constitución: prueba de que tu empresa está registrada oficialmente.
Registro fiscal o de IVA: documento que incluya el número de identificación fiscal de tu empresa.
Factura de servicios o estado bancario: documento reciente con el nombre y dirección de la empresa para confirmar la ubicación comercial.
4. Envía la solicitud de verificación:
En la configuración de empresa, navega hasta "Centro de seguridad".
Haz clic en “Iniciar verificación” y sigue las indicaciones para enviar los documentos requeridos. Asegúrate de que todos sean legibles y estén claros.
5. Espera la aprobación:
El proceso puede tardar desde algunos días hasta varias semanas. Revisa el estado en el “Centro de seguridad” del Business Manager.
Consejos adicionales de preparación
Información empresarial:
Asegúrate de que el nombre, dirección, teléfono y correo electrónico de tu empresa sean coherentes en todas las plataformas.
Utiliza un correo electrónico profesional con el dominio de tu empresa, como yourname@yourbusiness.com.
Prueba de identidad:
La persona que realice la verificación debe proporcionar una identificación oficial emitida por el gobierno, como un pasaporte o licencia de conducir. Asegúrate de que el nombre coincida con la información registrada en el Meta Business Manager.
Sitio web de la empresa:
Asegúrate de que el sitio web de tu empresa esté funcionando, sea profesional y esté actualizado. El dominio debe coincidir con el nombre de la empresa.
Problemas comunes y soluciones:
Información inconsistente:
Verifica que toda la información proporcionada esté actualizada, sin errores ni discrepancias.
Documentación insuficiente:
Asegúrate de enviar documentos claros, legibles, actualizados y sin modificaciones.
Sitio web empresarial no válido:
Asegúrate de que el sitio web de tu empresa esté activo, profesional y contenga la información relevante del negocio.
Uso de dominios de correo electrónico genéricos:
Utiliza un dominio de correo específico de la empresa en lugar de uno genérico como Gmail o Yahoo.
Problemas con la cuenta de WhatsApp Business (WABA):
Si tu empresa depende de WhatsApp para comunicarte, asegúrate de que tu WABA esté correctamente vinculada al Meta Business Manager.
Motivos de rechazo:
Información inconsistente: discrepancias en la información empresarial entre documentos y presencia en línea.
Prueba insuficiente: documentación inadecuada o poco clara.
Sitio web no profesional o inactivo: falta de un sitio web funcional o profesional.
Dominios de correo genéricos: uso de correos de dominios genéricos en lugar de uno empresarial.
Falta de WABA: no tener una cuenta WABA si tu empresa usa WhatsApp para comunicar.
Cómo mejorar el perfil de tu empresa:
Asegúrate de que las redes sociales de tu empresa estén activas y tengan buen nivel de interacción. Responde a los comentarios y mensajes para demostrar actividad.
Si preparas toda la documentación y verificas que la información sea precisa y coherente, aumentarás las posibilidades de obtener una verificación exitosa por parte de Meta.