Automatiza WhatsApp con Quick Flows de WOZTELL

Quick Flows

Automatiza respuestas y mejora la experiencia en WhatsApp con Quick Flows

En este artículo aprenderás a instalar la extensión Quick Flow en WOZTELL, crear tu primer comando personalizado y probarlo desde el Inbox para automatizar respuestas en WhatsApp de forma sencilla y sin necesidad de programación.

¿Qué es Quick Flows y cómo funciona con WOZTELL?

Quick Flow es una funcionalidad dentro del ecosistema WOZTELL que permite enviar flujos de conversación predefinidos en WhatsApp, utilizando comandos personalizados. Estos flujos pueden incluir botones y variables dinámicas para ofrecer al cliente una experiencia conversacional interactiva, estructurada y automatizada.

Está especialmente pensado para equipos que gestionan atención al cliente y ventas, y que buscan agilizar procesos sin desarrollar un chatbot completo.

Ventajas principales de Quick Flows

  1. Automatización sin necesidad de programación: Puedes crear interacciones estructuradas sin necesidad de código.
  2. Ahorro de tiempo en atención al cliente: Responde preguntas frecuentes o recopila información de forma automatizada.
  3. Mayor control y consistencia en las respuestas: Todos los agentes pueden usar los mismos flujos para garantizar respuestas coherentes.
  4. Mejora la experiencia del usuario: Permite guiar al cliente en una conversación interactiva y estructurada.
  5. Fácil implementación y personalización: Puedes editar y adaptar los flujos a diferentes necesidades en pocos pasos.

Casos de uso

  1. Enviar información de productos o servicios con botones de opciones.
  2. Automatizar respuestas frecuentes como estado de pedido o formas de pago.
  3. Guiar al usuario para agendar una cita desde el Inbox.
  4. Redirigir conversaciones según la categoría del cliente (soporte, ventas, etc.).
  5. Activar flujos para hacer seguimiento sin intervención manual.

Cómo instalar y configurar Quick Flows

Instalación de la extensión 

1. En caso de que no tengas instalada la extensión de Quick Flows, es el momento de instalarla buscándola en el mismo panel de Marketplace.

2. Cuando encuentres la extensión de Quick Flows, haz clic sobre "Aprende más".


3. A continuación, haz clic sobre "Obtener Extensión", y después en su propia pop-up haz clic sobre "Instalar".

 

Creación del nuevo comando 

4. Una vez instalada la extensión, en el mismo panel de "Marketplace", accede al subapartado de "Extensiones Instaladas".


5. Busca la extensión de Quick Flows que acabas de instalar y selecciónala para continuar.


6. En este momento se abrirá otra pop-up donde podrás gestionar todos los comandos de Quick Flows instalados (crear, editar y eliminar). Para crear uno nuevo, haz clic en "Add Command".


7. Es el momento de configurar el nuevo comando. A continuación una breve explicación de cada apartado:
  1. Title: El nombre que identificará el comando dentro de Quick Flows. Debe ser claro y representativo de su función para facilitar su gestión y uso en el flujo.
  2. Tree Id: El identificador que representa el chatbot completo al que pertenece este comando. Agrupa todos los mensajes y nodos relacionados en un único flujo de conversación.
  3. Node Composite Id: El identificador del nodo específico dentro del chatbot donde se encuentra el mensaje. Este ID ayuda a ubicar y referenciar el comando dentro de la estructura del flujo para garantizar su correcta ejecución.
  4. Parameters: Los parámetros que definirán el comportamiento del comando. Pueden incluir variables dinámicas, valores predefinidos o datos ingresados por el usuario que influyen en la ejecución del flujo.
Alert
Importante:
Solo es necesario rellenar "Parameters" si el mensaje contiene variables. Si el mensaje es estático, este campo puede dejarse vacío.

8. Una vez se hayan rellenado todos los apartados del nuevo comando, hacer clic en "Guardar".


¡Listo! Ya tienes tu nuevo comando de Quick Flows creado. Recuerda hacer un uso responsable de la información de tus Contactos.

Verificación y prueba de comando 

Con el nuevo comando creado, es el momento de realizar una prueba antes de utilizarlo con un contacto real. Por ello, a continuación una breve explicación para realizar la comprobación.

1. Una vez el comando se haya guardado, accede al panel de "Inbox" desde la barra superior de la plataforma.


2. Selecciona un contacto de prueba (puedes elegir tu propio número o un usuario de prueba). Cuando lo hayas seleccionado, haz clic sobre el icono de automatizaciones.


3. Una vez abierta la ventana de selección, haz clic sobre "Quick Flows".


4. En ese momento se abrirá una última pop-up con todos los comandos de Quick Flows creados. Para enviar la prueba sólo tienes que hacer clic sobre el icono de envío y después confirmar el envío haciendo clic en "Send".



¡Listo! El mensaje aparecerá en la conversación del contacto seleccionado anteriormente.  

 

Video tutorial: Configuración y uso de Quick Flow 

Si prefieres ver el proceso en acción, te dejamos este video donde explicamos paso a paso cómo instalar la extensión, crear un nuevo comando y probarlo dentro de la plataforma.

En este video aprenderás:

  1. Cómo instalar Quick Flow desde el Marketplace.
  2. Cómo crear, editar y eliminar un comando.
  3. Cómo probar un Quick Flow antes de usarlo con un contacto real.


Última actualización en 15/04/2025