WOZTELL ofrece métricas básicas integradas para evaluar el rendimiento de tus campañas de mensajes masivos. Si necesitas una visión más completa—especialmente para medir el impacto comercial—puedes complementar los resultados con herramientas externas como Google Analytics o Zoho CRM.
En esta guía te explicamos cómo obtener y analizar los resultados de tus campañas desde diferentes perspectivas.
Para consultar los resultados de tus campañas:
Accede al apartado Campañas desde la barra de navegación superior.
En el panel de campañas verás una lista con todas las campañas realizadas. De un vistazo podrás identificar:
Nombre de la campaña
Canal asignado
Estado (Programada, Enviada, En progreso...)
Fecha de envío o programación
Leído: Mensajes abiertos por los usuarios
No leído: Mensajes entregados pero no abiertos
Fallido: Mensajes no entregados
Para obtener más información, haz clic en el botón "Inspeccionar" o en el nombre de la campaña.
En el panel izquierdo se muestra:
Descripción de la campaña
Canal utilizado
Audiencia segmentada
Plantilla empleada
Fecha y hora de inicio y finalización
En el panel central podrás ver:
Gráfico de resultados
Totales por tipo de estado: Leído, No leído, Fallido
En el panel derecho podrás ver una previsualización del mensaje enviado.
Nota: Un número creciente de usuarios ha optado por desactivar las confirmaciones de lectura en WhatsApp. Por ello, aunque los mensajes se reciban y sean efectivamente leídos, su lectura podría no quedar registrada.
Al lanzar una campaña desde WOZTELL, el sistema muestra automáticamente las siguientes métricas: Enviados, Entregados, Fallidos, Leídos y No leídos.
A continuación explicamos qué significa cada una, con un ejemplo práctico:
Enviados: Total de mensajes que la plataforma intentó enviar.
Ejemplo: 591 mensajes enviados.
Entregados: Mensajes que llegaron correctamente al dispositivo del destinatario.
Ejemplo: 582 entregados (98,5% del total).
Fallidos: Mensajes no entregados por errores técnicos (número inactivo, usuario bloqueado, etc.).
Ejemplo: 6 mensajes fallidos.
Leídos: Mensajes abiertos por el usuario.
Ejemplo: 319 leídos (54% del total enviado).
No leídos: Mensajes entregados pero no abiertos.
Ejemplo: 263 no leídos (44,7% del total).
Estas métricas permiten identificar el alcance real de una campaña y detectar posibles problemas de entrega.
Nota: Puedes calcular el porcentaje de lectura real considerando solo los mensajes entregados:
Leídos / Entregados = 319 / 582 = 54,8%
Durante el envío, pueden surgir errores. Algunos de los más frecuentes son:
User's number is part of an experiment: El número del destinatario forma parte de un experimento interno de WhatsApp.
Ver más información
This message was not delivered to maintain healthy ecosystem engagement: Ocurre cuando se envían muchas plantillas sin recibir respuestas. Puede afectar la reputación del remitente.
Message undelivered: El mensaje no se entregó. Posiblemente el número no tiene WhatsApp activo.
Other errors: Consulta la lista completa de códigos de error de WhatsApp Cloud API
WOZTELL proporciona una base sólida para evaluar el rendimiento de tus campañas. Para obtener una visión comercial más completa—como formularios enviados, visitas o ventas—puedes usar herramientas adicionales.
Los parámetros UTM (Urchin Tracking Module) son fragmentos que se añaden a una URL para rastrear su rendimiento en herramientas como Google Analytics.
Ejemplo:
https://tusitio.com/landing?utm_source=woztell&utm_medium=whatsapp&utm_campaign=lanzamiento_oferta
utm_source: Fuente del tráfico (WOZTELL)
utm_medium: Medio (whatsapp)
utm_campaign: Nombre de la campaña (lanzamiento_oferta)
utm_term (opcional): Palabra clave (para SEM)
utm_content (opcional): Variante del enlace (para pruebas A/B)
Consejo: Usa nombres consistentes, sin tildes ni espacios. Prefiere guiones bajos _.
Copia la URL base.
Si no tiene parámetros, añade "?". Si ya tiene, usa "&".
Agrega los parámetros UTM:
https://tusitio.com/demo?utm_source=woztell&utm_medium=whatsapp&utm_campaign=oferta_agosto
No es necesario acortar el enlace: WOZTELL mostrará solo el texto del botón, no la URL.
Una vez que has utilizado enlaces con parámetros UTM, puedes aprovechar herramientas analíticas o tu CRM para evaluar el recorrido completo del usuario. A continuación se detallan las métricas más relevantes:
Te permiten identificar el primer punto de contacto tras recibir el mensaje:
Cantidad de clics: Número total de usuarios que hicieron clic en el enlace.
Distribución del tráfico: Qué páginas fueron visitadas desde ese enlace.
Duración de la sesión: Cuánto tiempo permanecieron los usuarios en el sitio.
Tasa de rebote: Porcentaje de usuarios que abandonaron sin interactuar.
Si el objetivo del enlace era una conversión (como completar un formulario, agendar una demo o realizar una compra), estas métricas ayudan a medir la efectividad real de la campaña:
Formularios enviados: Usuarios que completaron formularios tras hacer clic.
Reuniones agendadas: Citas solicitadas desde la landing.
Tasa de conversión: Porcentaje de clics que terminaron en una acción esperada.
Si tu CRM está conectado correctamente, puedes medir el resultado en términos comerciales:
Leads generados: Nuevos contactos atribuidos a la campaña.
Oportunidades creadas: Leads que avanzaron en el funnel.
Ventas cerradas: Conversiones efectivas vinculadas al mensaje.
Valor económico asociado: Monto total generado gracias a la campaña.
Nota: Las rutas, menús o nombres de secciones pueden variar según la herramienta que utilices. Consulta siempre la documentación oficial de tu herramienta CRM o de Analítica Web para más detalles.
Usa una convención estándar para nombrar las campañas, tanto en UTM como en CRM.
Mantén un registro actualizado de campañas activas, objetivos, métricas y enlaces.
Revisa las métricas semanalmente para detectar patrones y oportunidades de mejora.
¿Quieres profundizar más en cómo funcionan las campañas en WOZTELL? Consulta el artículo principal en nuestro centro de ayuda: Guía completa sobre campañas