Integración de WOZTELL con n8n: conecta y automatiza tus flujos de trabajo

Integración n8n

En este artículo aprenderás cómo conectar WOZTELL con n8n usando el paquete oficial de nodos (Community Node). Esta integración te permite automatizar procesos y conectar tus canales de comunicación (WhatsApp, Messenger, Instagram, Webchat) con otras aplicaciones y servicios, sin necesidad de desarrollos personalizados.

Con n8n puedes crear flujos de trabajo como:
  • Guardar cada nuevo lead de WhatsApp en Google Sheets.

  • Enviar un mensaje automático cuando un registro del CRM cambie de estado.

  • Redirigir a un usuario dentro de un bot de WOZTELL según condiciones.

Notas

Nota: Este plugin está disponible actualmente bajo el Programa de Acceso Anticipado (EAP) de n8n WOZTELL. No debe usarse en entornos de producción ni con datos sensibles.



Qué es n8n

n8n es una herramienta de automatización de flujos de trabajo de código abierto que te permite conectar aplicaciones, servicios y bases de datos mediante una interfaz visual. Gracias a su enfoque low-code, puedes crear integraciones complejas sin necesidad de programar desde cero. También ofrece capacidades de autoalojamiento, dándote mayor control sobre tus datos y procesos.
n8n es ideal para empresas que buscan automatizar tareas repetitivas, mejorar la eficiencia operativa y conectar plataformas como WOZTELL, CRMs, hojas de cálculo, herramientas de marketing y muchas más.

Principales ventajas de usar n8n con WOZTELL

  • Automatización sin código: Crea flujos de trabajo visuales sin necesidad de conocimientos de programación.

  • Flexibilidad: Conecta WOZTELL con cualquier sistema o API compatible con n8n.

  • Ahorro de tiempo: Automatiza tareas repetitivas como la captación de leads o el seguimiento de clientes.

  • Escalabilidad: Amplía fácilmente tu lógica de automatización a medida que tu negocio crece.

  • Control de datos: Despliega n8n en tu propia infraestructura para mantener el cumplimiento y la privacidad de los datos.


Requisitos

Antes de comenzar, asegúrate de contar con:

  • Una cuenta activa de WOZTELL.

  • Al menos un canal conectado (WhatsApp Cloud API, Messenger, Instagram o Webchat).

  • Acceso a una instancia de n8n (en la nube o autoalojada).

  • Acceso de administrador en WOZTELL para generar un Token de Acceso.


Instalar el paquete

Para instalar el paquete de nodos comunitarios de WOZTELL en n8n:

1. Inicia sesión en n8n con acceso de administrador.

2. Ve a Settings > Community Nodes.

3. Haz clic en Installar.

4. Copia y pega el nombre del paquete: @woztell-sanuker/n8n-nodes-woztell-sanuker.



5. Haz clic en Installar. n8n descargará el paquete y pondrá los nodos disponibles.

Para más información, consulta la guía de instalación de Community Nodes de n8n.


Configurar credenciales

Antes de usar el plugin, necesitas obtener tus credenciales API desde la plataforma de WOZTELL. Estas credenciales actúan como claves de autenticación para acceder a la API de Producto de WOZTELL. Asegúrate de habilitar los permisos requeridos para tu caso de uso e introduce esta información en la configuración de credenciales de WOZTELL en n8n.

1. En n8n, ve a Credentials y busca WOZTELL.




2. Inicia sesión en tu cuenta de WOZTELL y abre Access Tokens.

3. Habilita los siguientes permisos:
  1. channel:list
  2. botapi:sendResponses
  3. bot:redirectMemberToNode
4. Genera un nuevo Token de Acceso.



5. Copia el token y agrégalo en la credencial WOZTELL en n8n.


Para más detalles, revisa la documentación sobre el Token de Acceso de WOZTELL.

Token de Canal API para plantillas de WhatsApp: cada canal de WOZTELL tiene su propio Token API de Canal usado para mensajes de plantilla de WhatsApp. Introduce este token en el segundo campo de token de la credencial de WOZTELL. Recomendamos crear credenciales separadas por canal. Más información: WhatsApp Cloud Public API.


Crea tu primer flujo de trabajo

1. Abre el panel de Workflows en n8n.

2. Crea un nuevo flujo de trabajo.

3. Busca WOZTELL en el panel de nodos.

4. Arrastra y suelta un nodo de WOZTELL en el flujo.

Ejemplo: Crea un flujo que guarde cada mensaje entrante de WhatsApp en Google Sheets y envíe una respuesta automática.

Disparadores y Nodos

Visión general

Al buscar “WOZTELL” en la barra lateral, encontrarás los nodos y disparadores disponibles. Puedes arrastrarlos y soltarlos en tu flujo de trabajo.

  • Disparadores: Reciben datos de webhook desde los canales de WOZTELL.

  • Acciones de Bot API: Envía mensajes y realiza operaciones a través de WOZTELL.

  • Acciones de contacto: Gestiona información de contactos (consulta, actualización, etiquetas) almacenada en WOZTELL.


Webhook: Al recibir mensaje de WOZTELL

Este disparador recibe mensajes de webhook desde cualquier canal de WOZTELL, incluidos eventos de Entrada, Salida y Actualización de Miembro. Los mensajes se entregan en formato JSON con los detalles del evento.

Puedes configurar la Ruta del Webhook y filtrar por ID de Canal o Tipo de Evento.


Más información: documentación de Webhooks de WOZTELL.

Nodo: Enviar respuesta

Envía un mensaje desde tu número de WhatsApp Business a la cuenta del cliente a través del BotAPI de WOZTELL. El contenido del mensaje se define directamente en los datos de respuesta.

Una vez enviado, la respuesta de la API estará disponible para que los siguientes nodos continúen con el procesamiento.

Más información: Referencia de API: Enviar respuestas.


Nodo: Redirigir miembro a nodo

Redirigir miembro a nodo es un nodo especial que redirige el flujo actual a un punto específico dentro de tu árbol de chatbot de WOZTELL.

En lugar de construir manualmente cargas JSON para enviar plantillas de mensajes de WhatsApp o activar flujos, puedes simplemente usar este nodo y pasar parámetros básicos. El chatbot de WOZTELL se encarga de la lógica por ti.

Este nodo actúa como un puntero: le entrega el control de vuelta a tu estructura de bot existente y le permite encargarse de los siguientes pasos.

Ideal para usuarios que integran n8n con bots de WOZTELL.

Más información: Referencia de API: Redirigir miembro a nodo.


Nodo: Enviar mensaje de plantilla de WhatsApp

De acuerdo con las reglas oficiales de mensajería de WhatsApp, si deseas contactar con un usuario fuera de la sesión de 24 horas —o con alguien que no te haya escrito antes—, debes usar un mensaje de plantilla previamente aprobado.

Este nodo de n8n simplifica ese proceso. En lugar de construir el mensaje manualmente, te permite seleccionar una plantilla previamente aprobada y rellenar los campos requeridos. El mensaje se genera y se envía automáticamente en el formato correcto.


Nodo: Obtener miembros por etiquetas

Obtener miembros por etiquetas recupera contactos de un canal específico según una o más etiquetas asignadas. Utiliza el endpoint de la API Abierta de WOZTELL "Obtener información del miembro" para obtener todos los miembros asociados a las etiquetas seleccionadas.

Cada consulta devuelve hasta 100 registros. Si el número de resultados supera ese límite, puedes usar el campo Cursor para paginar manualmente, o activar "Return All" para obtener todos los registros automáticamente.

Para usar este nodo:
  1. Selecciona la credencial vinculada a tu cuenta de WOZTELL.
  2. Elige el canal de conversación donde se encuentran los miembros.
  3. Introduce una o más etiquetas separadas por comas. Solo se devolverán los miembros asociados a estas etiquetas.
  4. Utiliza el campo Cursor o activa "Return All" para recuperar todos los resultados si es necesario.
La salida incluye una lista de objetos de miembro con información de contacto y metadatos.

Más información: WOZTELL Open API.


Nodo: Asignar etiquetas a miembro

Asignar etiquetas a miembro te permite aplicar una o más etiquetas a un contacto en un canal específico usando la API Abierta de WOZTELL.

Las etiquetas se utilizan en varias funciones de WOZTELL como Mensajes masivos, Gestión de contactos y el Constructor de bots. Permiten segmentar usuarios, hacer seguimiento de estados del negocio y personalizar flujos de trabajo según perfiles o comportamientos.

Este nodo se puede colocar en cualquier punto de tu flujo donde necesites aplicar lógica basada en etiquetas.

Para usar este nodo:

  1. Selecciona la credencial vinculada a tu cuenta de WOZTELL.
  2. Elige el canal de conversación donde se encuentra el contacto.
  3. Introduce el ID Externo del miembro (por ejemplo, el número de teléfono en WhatsApp).
  4. Agrega una o más etiquetas, separadas por comas.

Una vez ejecutado, el contacto será actualizado con las etiquetas indicadas. Estas etiquetas pueden utilizarse para filtrar usuarios, lanzar campañas o activar flujos condicionales.

Más información: WOZTELL Open API.

Nodo: Obtener información de miembro por ID

Este nodo recupera el perfil de un miembro usando su ID Externo en un canal específico. Para los canales de WhatsApp, el ID Externo corresponde al número de teléfono del usuario.

Devuelve el conjunto completo de datos del contacto, incluyendo metadatos y, en la versión más reciente, la ubicación actual de la conversación en la bandeja de entrada.

Para usar este nodo:
  1. Selecciona la credencial asociada a tu cuenta de WOZTELL.
  2. Elige el canal correspondiente.
  3. Introduce el ID Externo del contacto.
Esto es útil cuando los flujos de trabajo requieren acceso a información actualizada del contacto o cuando los datos deben sincronizarse entre varios sistemas.

Más información: WOZTELL Open API · Descripción general de la bandeja de entrada.


Nodo: Obtener historial de conversación por ID

Obtener historial de conversación por ID recupera el historial de conversaciones de un contacto utilizando su ID Externo y un rango de tiempo definido.

Esto es especialmente útil para auditorías, flujos de soporte o para mejorar el entrenamiento de tu chatbot analizando interacciones pasadas.

Para usar este nodo:
  1. Selecciona la credencial vinculada a tu cuenta de WOZTELL.
  2. Elige el canal de conversación.
  3. Introduce el ID Externo del contacto.
  4. Define el rango de tiempo para la consulta (marca de tiempo de inicio y fin).
Notes
Nota:
El rango de tiempo es obligatorio. Sin él, las consultas pueden fallar debido al alto volumen de datos.

Si se esperan más de 100 resultados, utiliza el campo Cursor para paginar o activa la opción "Return All".

Más información: WOZTELL Open API.


Casos de uso

  • Captación de leads: Guarda leads de WhatsApp en Google Sheets y envía un mensaje de confirmación.

  • Integración con CRM: Actualiza un registro en el CRM y activa una notificación por WhatsApp usando WOZTELL.

  • Enrutamiento con chatbot: Redirige a los clientes de un flujo de soporte a uno de ventas usando la acción "Redirigir miembro a nodo".


Mejores prácticas

  • Entornos separados: Utiliza un entorno de pruebas dedicado para experimentar con nuevos flujos antes de llevarlos a producción.

  • Gestión de tokens: Mantén tus Tokens de Acceso seguros, limita su alcance y rótalos regularmente.

  • Manejo de errores: Añade ramas de error y lógica de reintento en n8n para asegurar que los flujos se recuperen de fallos temporales.

  • Monitoreo y registros: Revisa los registros de ejecución en n8n para rastrear el rendimiento y resolver problemas.

  • Escalabilidad: Comienza con flujos simples y expándelos gradualmente según las necesidades de tu negocio.


Si tienes preguntas durante el proceso, contacta con el equipo de soporte de WOZTELL a través del portal de soporte oficial.